22
feb
feb
ECOS DE LA RISA QUE NUNCA SE APAGARÁ
Umberto Eco (5 de Enero de 1932/19 de Febrero de 2016)
Recopilación de frases del maestro
“Adoro a los gatos. Son
de las pocas criaturas que no se dejan explotar por sus dueños”.
“Nada es más nocivo para
la creatividad que el furor de la inspiración”.
“Los libros son esa clase
de instrumentos que, una vez inventados, no pudieron ser mejorados, simplemente
porque son buenos. Como el martillo, el cuchillo, la cuchara o la tijera”.
“Nada hay en el mundo, ni
hombre ni diablo ni cosa alguna, que sea para mí tan sospechoso como el amor,
pues éste penetra en el alma más que cualquier otra cosa. Nada hay que ocupe y
ate más al corazón que el amor. Por eso, cuando no dispone de armas para gobernarse,
el alma se hunde, por el amor, en la más honda de las ruinas”.
“El arte sólo ofrece alternativas a quien
no está prisionero de los medios de comunicación de masas”.
“Cualquiera es hereje,
cualquiera es ortodoxo. No importa la fe que ofrece determinado movimiento,
sino la esperanza que propone. Las herejías son siempre expresión del hecho
concreto de que existen excluidos. Si rascas un poco la superficie de la
herejía, siempre aparecerá el leproso. Y lo único que se busca al luchar contra
la herejía es asegurarse de que el leproso siga siendo tal”
“Creo que, como los baños, la risa es una
buena medicina para curar los humores y otras afecciones del cuerpo, sobre todo
la melancolía”.
“La superstición trae
mala suerte”
“En el fondo, la pregunta
fundamental de la filosofía (igual que la del psicoanálisis) coincide con la de
la novela policíaca: ¿quién es el culpable?”
“El
diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del
espíritu, la fe sin sonrisa, la verdad jamás tocada por la duda”.
“¿Qué es la
filosofía? Lo siento por mi conservadurismo trivial, pero no puedo encontrar
una mejor respuesta que la definición que da Aristóteles de la Metafísica:
"una respuesta a un acto de asombro".
“Sin unos ojos que lo lean, un libro contiene signos que no
producen conceptos. Y por lo tanto, es mudo”.
“El autor debería morirse
después de haber escrito su obra. Para allanarle el camino al texto”
Bello homenaje para un grande!!!!